TECNOLOGIAS NUEVAS INNOVADORAS
1) Computadoras de nueva era: 'frías', pequeñas y
de carbono
Ingenieros
de la Universidad de Stanford han inaugurado una era de la electrónica
alternativa, basada en nanotubos de carbono. Las nuevas computadoras serán más
delgadas, más eficientes y no se calentarán.
Nuevas
tecnologías
El silicio
es un elemento tan importante en la fabricación de los aparatos electrónicos
actuales (ordenadores, teléfonos, robots y otras máquinas inteligentes) como lo
es para los seres vivos el carbono, la base de las proteínas que nos
componen.
Ahora el carbono tiene la oportunidad de sustituir al silicio en la electrónica. Hace ya 15 años que se habla de la posibilidad de que la nanotecnología de carbono permita crear ordenadores más potentes y con un menor consumo de energía. Finalmente un equipo de ingenieros pudo desarrollar en un laboratorio de la Universidad de Stanford un ordenador (todavía bastante primitivo) a partir de chips que funcionan con nanotubos de carbono. Los detalles del invento están recogidos en la revista 'Nature'.
Los investigadores han logrado progresos significativos desde que crearon transistores de nanotubos (moléculas con forma de cilindro) individuales de carbono. Posteriormente obtuvieron circuitos electrónicos conectando estos transistores entre sí, y finalmente construyeron un computador completo usando transistores de bajo consumo de energía. Aunque el rendimiento del prototipo todavía no se puede comprar al de las actuales computadoras de silicio, el ordenador puede realizar cualquier cálculo si tiene el tiempo suficiente.
La primera nano computadora desarrollada en Stanford se compone de solo 178 transistores. "Es, por supuesto, una cantidad muy pequeña", dijo en una entrevista con el portal ruso Slon Max Shulaker, coautor del proyecto, que añadió: "Pero es lo máximo que podemos conseguir en un laboratorio universitario. Sin embargo, si la misma tecnología se aplica a escala industrial, se podrá lograr mucho más. Lo importante es que nuestro ordenador de un bit no difiere en nada de los modernos equipos de 64 bits; simplemente es mucho más pequeño".
¿Por qué carbono?
Ahora el carbono tiene la oportunidad de sustituir al silicio en la electrónica. Hace ya 15 años que se habla de la posibilidad de que la nanotecnología de carbono permita crear ordenadores más potentes y con un menor consumo de energía. Finalmente un equipo de ingenieros pudo desarrollar en un laboratorio de la Universidad de Stanford un ordenador (todavía bastante primitivo) a partir de chips que funcionan con nanotubos de carbono. Los detalles del invento están recogidos en la revista 'Nature'.
Los investigadores han logrado progresos significativos desde que crearon transistores de nanotubos (moléculas con forma de cilindro) individuales de carbono. Posteriormente obtuvieron circuitos electrónicos conectando estos transistores entre sí, y finalmente construyeron un computador completo usando transistores de bajo consumo de energía. Aunque el rendimiento del prototipo todavía no se puede comprar al de las actuales computadoras de silicio, el ordenador puede realizar cualquier cálculo si tiene el tiempo suficiente.
La primera nano computadora desarrollada en Stanford se compone de solo 178 transistores. "Es, por supuesto, una cantidad muy pequeña", dijo en una entrevista con el portal ruso Slon Max Shulaker, coautor del proyecto, que añadió: "Pero es lo máximo que podemos conseguir en un laboratorio universitario. Sin embargo, si la misma tecnología se aplica a escala industrial, se podrá lograr mucho más. Lo importante es que nuestro ordenador de un bit no difiere en nada de los modernos equipos de 64 bits; simplemente es mucho más pequeño".
¿Por qué carbono?
El principal
inconveniente de los transistores actuales
es que se calientan. Y, cuanto más potente es el equipo, más transistores
integran, por lo que más se calienta la unidad de sistema. Esta desventaja, que
ha sufrido cualquier usuario de un teléfono inteligente o de un ordenador
portátil, supone un obstáculo importante para el desarrollo de la tecnología
del silicio.
Los nanotubos de carbono pueden iniciar una tendencia alternativa en la
evolución digital gracias a una propiedad muy valiosa: no se calientan (o, en
cualquier caso, se calientan mucho menos que el silicio).
Los expertos de todo el mundo ya han afirmado en reiteradas ocasiones que
vivimos en un momento crucial en lo referente a las tecnologías digitales a
base de carbono, un elemento fundamental a la hora de desarrollar aparatos no
solo más eficientes, sino también más ligeros, compactos, baratos y, lo más
importante, que funcionarán sin calentarse y que, en consecuencia, no
consumirán tanta energía.
En este momento, los líderes industriales son capaces de producir circuitos de
silicio de 22 nanómetros, y se cree que en 2020 se habrá conseguido reducir su
tamaño hasta 5 nanómetros.
2) Nuevo Apple Watch
Nuevo
Apple Watch presentado oficialmente
Muy
rumoreado y esperado por algunos, Apple hoy ha develado un nuevo producto, se
trata del muy esperado reloj
inteligente Apple Watch, que se suma al anuncio de su nueva gama de
teléfonos inteligentes iPhone 6.
El nuevo SmartWatch de Apple ahora va a
competir con los recientemente anunciados Samsung Gear S, Moto 360 y LG G Watch
R. El nuevo reloj de Apple se llama
simplemente Watch y fue recibido por una ovación de pie en el evento de Apple
hoy en día.
El reloj
de Apple ha sido diseñado para tener una precisión de 50 milisegundos y puede
ser personalizado para adaptarse a su estilo y gusto. El SmartWatch Apple
también funciona a la
perfección con los teléfonos inteligentes iPhone de Apple, que son
necesarios para obtener el máximo rendimiento del portátil.
El reloj incluye una interfaz de usuario única que Apple ha diseñado específicamente para su nuevo reloj y se navega por una “corona Digital” en el lado derecho del reloj que permite al usuario interactuar con aplicaciones del dispositivo y volver a la pantalla de inicio con facilidad.
El reloj incluye una interfaz de usuario única que Apple ha diseñado específicamente para su nuevo reloj y se navega por una “corona Digital” en el lado derecho del reloj que permite al usuario interactuar con aplicaciones del dispositivo y volver a la pantalla de inicio con facilidad.
Anuncios:
El reloj
de Apple es tanto acerca de la tecnología, ya que se trata de estilo y gusto
explicaron Tim Cook Manzanas CEO y describe la nueva interfaz usable como:
“herramienta versátil que responde al reto fundamental de cómo aumentar el
contenido en una pantalla pequeña.”
Las
características del reloj de Apple incluyen infrarrojos
y LEDs de luz visible, junto con foto sensores, que pueden detectar
el pulso para ayudar a proporcionar a los usuarios una visión global de su
actividad diaria.
El nuevo
reloj de Apple estará
disponible para la compra a principios del año próximo por $ 349 y
requiere la posibilidad de conectarse a un iPhone 5, 5c, 5s, 6, o 6 Plus.
3) Impresora inalámbrica
Esta es la
siguiente entrada al tema tecnologías en la PC. Como mencioné, en la PC
hay muchos dispositivos y están en constante cambio, sigamos viendo que
sorpresas van camino a estandarizarse.
El mundo de los
cables va desapareciendo de a poco, los dispositivos inalámbricos o via Wifi
están en todas partes. La impresora no es la excepción. El usuario básico puede
pensar que es toda una comodidad tener una inalámbrica en casa, pero ahora
deberíamos pensar más allá, en las empresas conectadas en red, realmente esto
resulta una solución al cableado.
Pasar por enfrente de una impresora, elegir la
foto de nuestro celular y darle imprimir ya es una realidad en muchas
impresoras del mercado.
4) Fusión AMD ATI
Los
nuevos procesadores de AMD Fusión
Esta fusión es
provechosa para muchos, pero mucho más para el que busca una fusión propiamente
dicha, y es que esto es lo que proponen los últimos procesadores presentados el
año pasado por AMD. Los llamados APU, combinan un procesador + un procesador
gráfico. Una nueva etapa para la pc.
5) Jugar con el
cuerpo
Ya se ha anunciado que Kinectic, el dispositivo que revolucionó la Xbox360 estará pronto disponible para PC. Este dispositivo permite copiar los movimientos del cuerpo y trasladarlos a la pantalla, con esto hace que los juegos sean más reales y que interactuar con la PC sea lo más parecido a interactuar con un individuo de carne y hueso.
Ya se ha anunciado que Kinectic, el dispositivo que revolucionó la Xbox360 estará pronto disponible para PC. Este dispositivo permite copiar los movimientos del cuerpo y trasladarlos a la pantalla, con esto hace que los juegos sean más reales y que interactuar con la PC sea lo más parecido a interactuar con un individuo de carne y hueso.
Kinectic,
el aparato que revolucionó la Xbox ahora en
PC. HDMI
|
Hoy en día televisores, monitores, placas, etc. ya cuentan con este puerto. HDMI es interfaz multimedia de alta definición, y es un estándar no muy viejo. Posibilita la comunicación entre dos equipos digitales como, por ejemplo un reproductor DVD BlueRay y un monitor o tv hd.
Lo fantástico de esto es la alta calidad de imagen que se logra a través
de este puerto.
6) Apple
su nuevo iPhone 6 Plus
Apple
presentó también su nuevo iPhone 6 Plus
En el día
de ayer, junto a su nuevo iPhone 6,
el fabricante Apple presento
el iPhone 6 Plus, un modelo
de mayores dimensiones y con algunas
especificaciones mejoradas.
El nuevo
iPhone 6 Plus cuenta con una pantalla IPS LED de 5.5
pulgadas, y este es uno de los cambios más importantes respecto al
iPhone 6, que lleva pantalla de 4.7
pulgadas. La resolución en este caso es Full HD de 1920 x 1080 pixeles con 401
ppi y brillo máximo de 500 cd/m2. El procesador es un Apple A8 basado en una
arquitectura de 64 bits y que ofrece hasta un 25% más de rendimiento general y un 50% de rendimiento gráfico,
en comparación al Apple A7. La cantidad de memoria RAM se mantiene escasa,
tan solo 1GB, mientras que
las opciones de almacenamiento son de 16, 64 y 128GB no ampliables.
La
batería también recibe una mejora respecto a la vista en el iPhone 6,
garantizando hasta 24 horas en modo conversación con 3G (versus 14
horas), 12 horas en modo navegación por internet (10 horas) y 16 días en modo
reposo (10 días). Más detalles al respecto, en la imagen de abajo. La cámara
principal lleva estabilizador óptico de imágenes, es de 8 Mpx y graba video en 1080p @ 60
FPS; la cámara frontal es de 1.2 MPx y graba video en 720p HD. En términos de
conectividad, tenemos WIFI, NFC, bluetooth 4.0, 4G LTE, GLONASS, GPS
asistido, y Brújula digital. Tiene unas dimensiones de 15.81 x 7.78 x 0.71
mm, siendo notoriamente más delgado que el anterior iPhone 5S; pesa 172 gramos
y ejecuta la última
Versión de iOS.
Mientras
que el precio del iPhone 6 arrancaba
en los 199 dólares para
el modelo de 16GB y llegaba hasta los 399
dólares para el de 128GB, el iPhone 6 Plus asciende hasta los 299 dólares para el modelo de menor capacidad, y llega a los 499 dólares para el de
128GB, todos estos son precios con contrato por dos años. Sin contrato, el
precio de estos modelos es de 699 y 799 dólares, respectivamente (en Estados
Unidos).
7) Arranque más veloz
para las computadoras cuánticas
Pulsar el botón de arranque, encender
el monitor, servirnos una taza de café, y ya podemos comenzar a trabajar con el
ordenador. Así es más o menos como la mayoría de nosotros vivimos la
experiencia cotidiana de poner en marcha un ordenador. Pero con una computadora
cuántica la situación es muy diferente. Hasta ahora, los investigadores han
tenido que pasar horas haciendo decenas de ajustes y meticulosas calibraciones
para configurar un chip de apenas cinco bits cuánticos de manera que pueda ser
utilizado para el trabajo experimental. (Un bit cuántico o "qubit" es
el equivalente en la computación cuántica de un bit de la computación
tradicional). Cualquier pequeño error en el procedimiento de ajuste o
calibración hace que el chip no funcione.
El
problema es que, de forma parecida a lo que pasa con bastantes instrumentos
musicales, las computadoras cuánticas reaccionan a pequeños cambios en su
entorno. Por ejemplo, si hace un poco más de frío o de calor que en el día
anterior, o la presión atmosférica es un poco mayor o menor, la compleja red de
qubits dejará de funcionar, o sea que la computadora quedará desajustada y habrá
que reajustarla antes de poder usarla nuevamente. Hasta ahora, los físicos que
investigan la computación cuántica han tenido que observar cada día cómo han
cambiado las condiciones respecto al día anterior y luego volver a medir cada
parámetro y recalibrar cuidadosamente el chip. Sólo es admisible una diminuta
tasa de error de menos del 0,1 por ciento al medir las condiciones ambientales.
Eso significa que sólo puede aparecer un error en una de cada mil mediciones.
Si tan solo dos mediciones de cada mil son erróneas, el software no será capaz
de recuperarse ante los errores y la computadora cuántica no funcionará
correctamente. Con alrededor de 50 parámetros diferentes implicados en el
proceso, es fácil darse cuenta del gran esfuerzo que supone la calibración de
una computadora cuántica.
La
situación podría ahora cambiar drásticamente gracias al trabajo del equipo de
Frank Wilhelm-Mauch, de la Universidad de Saarland en Alemania.
Usando
esta nueva técnica, los investigadores han conseguido reducir la tasa de
errores de calibración por debajo del umbral requerido del 0,1 por ciento, y a
la vez reducir el tiempo empleado en el proceso de calibración de seis horas a
cinco minutos. El nuevo método ha sido sometido a rigurosas pruebas por un
grupo de físicos de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados
Unidos, y los resultados son prometedores.
El nuevo
método de arranque de una computadora cuántica ha sido sometido a pruebas rigurosas
por un grupo de físicos de la Universidad de California en Santa Bárbara, y los
resultados son prometedores. (Foto: Erik Lucero / UCSB)
Este
desarrollo es de gran importancia para investigaciones futuras en la
computación cuántica.
Hasta
ahora, varias limitaciones técnicas habían hecho que los experimentos se realizaran
usando un chip de sólo cinco qubits, que lleva a cabo las operaciones de
cálculo reales. El nuevo método, en cambio, no se limita a chips de esta
magnitud y puede ser aplicado a procesadores cuánticos de casi cualquier
tamaño.
El
principio fundamental de la computación cuántica es que una partícula (por
ejemplo, un átomo, un electrón o un fotón) puede hallarse en dos estados de la
mecánica cuántica al mismo tiempo. Esto se conoce como una superposición de
estados. En un ordenador convencional, la información está representada por los
bits, con cada bit adoptando el valor 0 ó el 1. En una computadora cuántica, en
cambio, la información está representada en qubits (bits cuánticos), que pueden
asumir simultáneamente tanto "0" como "1". Cuando una computadora
cuántica es puesta a trabajar sobre un problema, considera todas las respuestas
posibles organizando sus qubits simultáneamente en todas las combinaciones
posibles de "ceros" y "unos". Dado que una secuencia de
qubits puede representar muchos números diferentes, una computadora cuántica
haría muchos menos cálculos que una convencional para solucionar algunos
problemas.
Una
arquitectura apta para una computadora cuántica puede basarse en una unidad de
memoria compuesta de átomos cuyos estados cuánticos puedan ser excitados y
manipulados de forma controlada usando luz láser. Eso permite realizar los
cálculos simultáneamente ("en paralelo") en ambas partes del estado
de superposición (0 y 1
8) Seagate lanzará discos duros de 5 TB
Los límites de la densidad de
almacenamiento parecían haberse alcanzado en el segmento de los discos duros
tradicionales, pero en Seagate han
demostrado que no es así. La compañía está preparando el lanzamiento de unidades de 5 TB en 2014.
Para lograrlo han hecho uso de la
tecnología Shingled Magnetic Recording (SMR). El secreto de esta idea está en
“jugar” con el espacio entre pistas al leer y escribir datos en el disco duro,
y que puede optimizarse para, una vez más, aumentar la densidad de grabación de datos.
Lo que
hace SMR es reducir el
espacio que existe entre las distintas pistas, e incluso permite
superponer unas pistas sobre otras, como sucede en un tejado de tejas.
Como explican en AnandTech, el
problema reside en que el proceso de escritura en SMR cuando las
pistas contienen datos es destructivo: la superposición de pistas hace
que al sobrescribir una de las
pistas provoque daños en la siguiente, y las pistas siguientes también
tendrán que ser sobrescritas también.
Seagate
ha logrado obtener platos de hasta
1,25 TB (los discos duros utilizaban hasta cuatro platos de un
máximo de 1 TB por cada uno), lo que permitirá ofrecer unidades de 5 TB.
Veremos si el rendimiento de esas unidades, cuando aparezcan en 2014, es
realmente interesante y si ese efecto de la superposición afecta a largo plazo
dicho rendimiento
9) Portátiles MIIX 2
Se trata de una familia de portátiles desmontables
compuesta por dos modelos que se suman al de pantalla de 8''.
Las MIIX
2 pueden conectarse a un teclado desmontable de Lenovo para poder
usarse en "modo laptop". Sin embargo, se la puede usar como Tablet o
en "modo de pie" para ver películas o fotos.
El modelo con pantalla de 10'' tiene 0,92 mm de
espesor, la ultra portátil más delgada de la industria y un peso de 590 gramos.
Corre bajo un Intel Atom Quad Core para 64 bit y Windows 8.1 y ofrece parlantes
con sonido envolvente JBL, 128 GB de almacenamiento eMMC, junto con ranura para
tarjeta microSD para agregar hasta 32 GB de capacidad. Agrega dos cámaras, una
trasera de 5MP y una frontal de 2MP con alta resolución de 720p.
Mientras que la MIIX
2 de 10" optimiza la movilidad, el modelo de 11" se
concentra en ofrecer un alto nivel de rendimiento con un procesador Intel Core
i5 de cuarta generación, mayor capacidad de almacenamiento de hasta 256GB en
una veloz unidad de estado sólido y una pantalla FHD 1920x1200 IPS de amplio
ángulo de visión. La MIIX de 11" también viene equipada con varias de las
mismas funciones del modelo de 10", incluyendo Windows 8.1 con soporte
para 10 dedos y también WiFi y 3G opcional, parlantes JBL, cámaras delantera y
trasera de alta resolución y batería de larga duración.
Lenovo ThinkPad X1
La empresa china mostró además su modelo de
ultrabook X1 Carbón, con pantalla de 14'' y
diseñada con fibra de carbono, el mismo material usado en aviones y automóviles
para hacer más livianos los productos.
La ThinkPad
X1 de carbono pesa solo 1,3 kilos y, "sin prescindir de nada,
es prácticamente indestructible", dijo
Lenovo.
Si bien no trascendió su configuración final, Lenovo indicó que el
dispositivo incluye Rapid Charge para
una carga del 80% de la batería en menos de una hora. A eso se le debe sumar
una duración de la batería de hasta 9 horas -un 70% más que la generación anterior-
y capacidad opcional para 4G integrada.
La X1 agrega
el conector OneLink de Lenovo que da
poder, gigabit, Ethernet, y un soporte de pantalla dual, todo a través de un
solo cable. El precio inicial en los EEUU será de u$s1299 cuando salga a la
venta a fin de mes
10) Nueva computadora Chromebooks y computadoras
híbridas, más el nacimiento de Steambox
Podríamos ver laptops
menos costosas, portátiles convertibles más ingeniosas y pequeñas computadoras
de escritorio para el entretenimiento en el hogar.
Las
laptops y computadoras de escritorio de hoy son muy diferentes a los modelos
presentados en CES incluso apenas hace pocos años. Las portátiles modernas son
más delgadas y ligeras y tienen mejor desempeño de batería, mientras que todas
las nuevas PCs con Windows, incluyendo las computadoras de escritorio todo en
uno, tienen pantallas táctiles – un requisito práctico del sistema operativo
Windows 8.
Más allá de eso, ahora vivimos en el mundo de
las híbridas y las convertibles, donde los sistemas experimentan con formas y
funcionalidades, pasando de laptop a tabletas y de regreso. Algunas lo hacen de
forma más exitosa que otras. Incluso, tras más de un año de tener híbridas con
pantallas táctiles, aún estamos tratando de entender qué tipos de cuerpos convertibles
son los que realmente quieren usar los consumidores.
Mientras
que las últimas ferias de CES han incluido tendencias
revolucionarias como las ultrabooks,
pantallas táctiles y Windows 8, híbridas y tabletas, parece que este año no
tendrá una idea temática única. En vez de eso, veremos mejoras sobre estas
tendencias recientes, que espero resulten en una mejor y más asequible
tecnología para todos.
Por supuesto, no hay que olvidar que el
anunciar un vendaval de productos en enero ya no corresponde con el calendario
anual de muchas fabricantes de computadoras, que en lo general están
concentradas en las temporadas de vuelta a clases y navideña. Así que tiene
sentido que compañías como HP, Dell y otras anuncien nuevos productos bajo su
propio calendario más tarde en el año.
Chromebooks
Espero novedades en este segmento que aún
está por probarse. Las primeras laptops que corrieron el cuasi sistema
operativo de Google se vendieron bien, pero fue por los precios ultra bajos y
el significativo esfuerzo de marketing que hizo Google.
Tras haber intentado usar una Chromebook como
mi computadora principal por una semana, será necesario que hayan cambios
importantes en cómo la gente usa sus laptops para convertir a Chrome OS en algo
más que una computadora secundaria de respaldo. La verdadera pregunta es,
¿acaso Chromebook es la notebook 2.0?
Híbridas y
convertibles
Desde el lanzamiento en el otoño de 2012 de
Windows 8 de Microsoft, las híbridas han sido una parte importante de cada ola
de lanzamientos de computadoras nuevas. Este impulso de creatividad inesperada
vino porque Windows 8 es muy amigable al tacto y porque los fabricantes de
computadoras querían capitalizar en el éxito de las tabletas como el iPod sin
abandonar a los usuarios tradicionales de las PCs.
Lo que veremos en 2014, comenzando con CES,
es una consolidación de las distintas formas físicas que han tomado estas
híbridas. Algunas son laptops con pantallas removibles; otras se deslizan, se
doblan y se pliegan para tomar la forma de tableta. Hasta la fecha, ha sido
cuestión de intentar de todo para ver qué funciona. Una suposición educada dice
que las híbridas más exitosas a la fecha (incluyendo la línea Yoga de Lenovo)
son las que permiten transformarse, pero sin renunciar a la forma tradicional
de una laptop.
Steambox y la PC
para la sala de la casa
Las computadoras de escritorio se han
transformado en un negocio que gira alrededor de la unidad todo en uno – CPU y
monitor integrados. La otra gran noticia de las computadoras de escritorio del
último año ha sido la Mac Pro de Apple, de muy alta
gama, un producto que precedió a CES por varias semanas y que es más
emocionante que cualquier computadora de escritorio que veremos ahí.